Con la tecnología de Blogger.
RSS
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

Educación para Au Pairs

Bueno como todas sabemos existe un componente educativo que debemos cumplir durante nuestro año como au pair. Según lo que tengo entendido la regla es igual para todas sin importar la agencia, porque está regulada por el Departamente de Estado. 

Debemos completar al menos 6 créditos o su equivalente en una institución post-secundaria. Las HF deben facilitar la inscripción y asistencia y pagar el costo del curso sin exceder $500 ($1.000 para EduCare).

Bueno y aquí es donde empieza la confusión. Generalmente un curso de 3 créditos en un College es de 45 horas y uno de 4 CEU (Continuing Education Units) es de 40.

Para cumplir con el requisito, se debe tener en cuenta que:

6 créditos = Aprox. 80 horas de clase = Aprox. 8 CEU

Muchas se preguntan que pueden estudiar con esas circunstancias, todo depende del lugar al que vayan, del tiempo libre disponible para estudiar, de sus expectativas, nivel de inglés, pero sobre todo de dinero. No se ilusionen pensando que aquí van a poder completar un postgrado a menos que dispongan de mucho tiempo y de unos $20.000 o más.

Cuando nos presentan la oportunidad de ser Au Pair creemos que $500 es una gran ayuda por parte de la familia, pero en la mayoría de los casos hará falta más dinero para cumplir con este requisito. Si bien en algunas iglesias se ofrecen cursos de inglés gratis, no todas venimos con ganas de estudiar gramática, sino que queremos algo más avanzado o cursos que no tienen que ver con inglés.

La manera más fácil de encontrar cursos que nos sirvan es usar las palabras "Continuing Education" seguido del nombre de la universidad o college que nos interesa. Así encontraremos cursos para adultos relacionados con enriquecimiento personal o profesional, usualmente en horarios que van después de las 5pm entre semana y los sábados.

Si quieren estudiar inglés, los cursos se llaman ESL (English as a Second Language), he visto que usualmente varían entre 5 y 7 niveles en total. También he notado que es muy común que se dicte cada nivel en 8 sesiones de 1:45 o 2:00 horas cada semana, el costo de cada uno está aproximadamente entre $250 y $350.

También pueden tomar cursos muy básicos como de música, fotografía, herramientas informáticas, dibujo e idiomas entre otros (ofrecidos también como educación continuada).

Una cosa que me ha parecido interesante en especial para aquellas personas relacionadas con la pedagogía es el poder sacar un certificado TESOL (Teachers of English to Speakers of Other Languages).

Cuando busquen qué estudiar encontrarán muchos cursos online, personalmente les aconsejo que los eviten por dos cosas, primero porque no son aceptados para cumplir con el requisito (a menos que la agencia acepte ese curso específicamente) y segundo porque así no salen de la casa, no se distraen y no conocen a más gente.

Bueno por ahora les cuento eso, por favor comenten en esta entrada si tienen preguntas adicionales porque haré un segundo post para ampliar el tema, igualmente si tienen más información también es bien recibida.

Feliz semana y gracias por leer.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Clases de Francés

Me había perdido un poco pero nunca me olvido del blog, sé que quieren saber sobre mis clases y aquí va mi experiencia. Al principio cuando llegué se suponía que la LCC me iba a asesorar para poder decidir qué estudiar y donde hacerlo, pero resulta que la verdad es que ella no ayuda mucho, lo único que me dijo fue que visitara la página http://www.aupairamerica.com/resources/aupairs.asp y en la pestaña de Educación buscara los lugares sugeridos para estudiar y que averiguara en cada uno por los cursos... me dejó igual porque yo ya había visto eso cuando estaba en Colombia y quería un mejor consejo ¬¬.

Entonces le mencioné el nombre de una Universidad que queda como a media hora de donde vivo y ella dijo que muchas de las au pair de esta zona recurren a esa universidad y que sería una buena opción. Así que fui por un folleto sobre los cursos que ofrecen y a las dos semanas de estar con la HF ya me había inscrito a dos cursos (asumí que no habría rematch). En general ofrecen cursos en areas como informática, idiomas, contabilidad, educación, salud y artes, pero lo malo es que la mayoría eran online y los que me interesaban eran muy costosos (como entre 900 y 2500 dólares), así que al final decidí estudiar un curso de inglés y uno de francés (aprovechando que mi HD es francés).

Los cursos de inglés que generalmente ofrecen aquí en Estados Unidos se llaman ESL (English as a Second Language), para inscribirme tuve que presentar primero una prueba escrita de 100 preguntas más la escritura de un texto para evaluar mi nivel de inglés. El día que presenté la prueba tuve que esperar como 15 minutos por el resultado y al final me dijeron que yo no necesito estudiar inglés porque me fue muy bien en el examen, que más bien podría tomar clases de conversación avanzada y eso fue lo que inscribí.

Desafortunadamente el curso de conversación avanzada que iba a ser los sábados de 9:00am a 12:30pm, fue cancelado porque se inscribieron muy pocas personas y tuvieron que devolverme el dinero, cosa que por cierto tardaron haciendo como 4 semanas. Pero afortunadamente había inscrito también el curso de francés que es los lunes de 6 a 8 pm.

La verdad creí que iba a conocer gente en esa clase pero más de la mitad de los alumnos son mujeres de más de 50 años, otras son mujeres casadas, hay una pareja que es de Etipía y sólo hay un hombre más que es de México pero tiene como 35 años... yo soy la más joven en la clase y definitivamente no podré hacer amigos por ese lado...

Ya ha pasado un poco más de un mes desde que empecé y no he aprendido mucho, sobre todo porque la profesora se la pasa hablando en inglés, no avanza casi en temas y no deja tarea :-S... tendré que estudiar por mi cuenta...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS